#F1testing 2 día 1 Circuito de Catalunya
#F1testing 2 día 1 Circuito de Catalunya

Segunda prueba de la temporada del año y también la tercera visita al Circuito de Catalunya para pruebas de la F1, después de ocho días de pruebas de pretemporada en febrero y marzo.
Esta vez, los equipos tendrán el punto de referencia del Gran Premio de España del fin de semana pasado, evaluando las mejoras que se han introducido hasta el momento y probando nuevas cosas para el futuro.
Cada equipo seleccionará un auto, con pilotos regulares y pilotos jóvenes que forman parte de la alineación de cada equipo, pero Ferrari y Racing Point estarán con dos autos. El segundo de ellos probará para Pirelli exclusivamente, probando prototipos de neumáticos para el 2020. La prueba de Pirelli será una prueba a ciegas, lo que significa que los equipos y los pilotos no sabrán exactamente lo que están probando, esos datos son exclusivos de Pirelli
Para el resto, será lo habitual de las pruebas de acuerdo con sus propios programas individuales, con equipos que tendrán una asignación de 110 juegos de neumáticos por año para dichas pruebas. Pueden elegir de antemano qué compuestos les gustaría usar en las mismas, con la gama completa de cinco compuestos de Pirelli disponibles en Barcelona, más los neumáticos intermedios y los wets, que es poco probable que se vean, ya que el clima se mantendrá seco y cálido.
El primero de los dos días de pruebas de temporada terminó en Barcelona con el piloto de Mercedes, Valtteri Bottas, como el más rápido con el neumático más suave de Pirelli, alrededor de una décima de segundo más lento que su vuelta de la pole position en el Gran Premio de España el sábado pasado. Esto significó que Bottas terminó la prueba a más de un segundo más rápido que el siguiente auto que fue Charles Leclerc.
Sin embargo, siempre es un error leer demasiado los tiempos de prueba: cada equipo está siguiendo su propio programa individual, con diferentes especificaciones, así como diferentes cargas de combustible y neumáticos.
Una excepción es el segundo coche de Ferrari y Racing Point, que seguía el programa de prueba de Pirelli para los neumáticos del 2020. Estos autos andaban con una especificación básica, sin cambios en la configuración durante el día, para proporcionar un punto de referencia para los prototipos de neumáticos 2020 que se estaban evaluando. Ambos autos (conducidos por Sebastian Vettel y Sergio Pérez, respectivamente) completaron más de 100 vueltas cada uno, lo que permitió recopilar una gran cantidad de datos.
Here are our #Pirelli 2020 testers today: #Seb5 for @ScuderiaFerrari and @SChecoPerez for @RacingPointF1. They are testing unmarked prototype tyres for next year and in an added twist, they don’t know what they’re testing! It’s a blind test (but no blindfolds are involved). pic.twitter.com/yLrVKRDUqP
— Pirelli Motorsport (@pirellisport) May 14, 2019
El piloto que hizo más vueltas hoy fue el líder del campeonato de Fórmula 2, Nicholas Latifi, quien acumuló el equivalente de más de dos distancias del Gran Premio de España para Williams.
Morning @NicholasLatifi 👋
— ROKiT WILLIAMS RACING (@WilliamsRacing) May 14, 2019
Getting straight down to work 💪#F1Testing pic.twitter.com/ojN9avzmmN
La mayoría de los equipos lograron completar sus programas, pero una excepción notable fue el Alfa Romeo, que solo giro 41 vueltas nada más debido a un accidente del piloto novato Callum Ilott que ocasiono las banderas rojas.
After the big crash happened in turn 3, the most important thing is @callum_ilott is fine and injury free 👍🏻 #F1Testing pic.twitter.com/Va41deDXgG
— Alfa Romeo Racing (@alfaromeoracing) May 14, 2019
El clima se mantuvo seco y cálido todo el día en el Circuito de Catalunya, con temperaturas en la pista que superaron los 40 grados centígrados.
La gota que colmó el vaso para Ricciardo