F1 | Mercedes se refirió a los cortes en el motor de Hamilton
James Vowles, Director de Estrategia en el equipo de la marca alemana, se refirió al rendimiento de su escudería en México.

Mercedes, tras una gran clasificación, fue un aspirante a la victoria en el Autódromo Hermanos Rodríguez, sede del Gran Premio de México, vigésima ronda del Campeonato Mundial de Fórmula 1 2022, que se desarrolló el pasado fin de semana. Habiendo apostado por una estrategia alternativa a la de Red Bull, el equipo de la marca alemana buscó obtener una ventaja con sus neumáticos, respecto a sus rivales, para el final de la carrera.
Sin embargo, Red Bull y Max Verstappen evitaron la caída de rendimiento en los neumáticos blandos que vaticinó Mercedes, lo que hizo que estos últimos debieran conformarse con un segundo lugar de Lewis Hamilton y un cuarto puesto de George Russell. Consultado acerca del progreso en el rendimiento del W13, James Vowles declaró: "Agregamos un kit de mejoras desde Austin junto a la nueva ala delantera en México, así que se unieron algunos factores. Además, somos muy buenos cuando corremos con la máxima carga aerodinámica y otros también con la máxima carga aerodinámica y eso fue evidente en Zandvoort, en Budapest, por ejemplo, y no fue diferente en México".
"Creo que Austin también fue una carrera condicionada por el viento, muy complicada, lo que significó que tal vez no vimos el alcance completo de la actualización de rendimiento, mientras que en México no había viento real. Ahora tenemos un coche que parece estar equilibrado y funciona bien. Es difícil decir cómo se comportará en los próximos dos, obviamente en el caso de México también pareció deberse un poco a que Ferrari retrocedió y sospecho que ese no será el caso a medida que avancemos", agregó el Director de Estrategia de Mercedes.
Mexico photo dump. 📸❤️ Tell us your favourite shot, besties. 🙏 pic.twitter.com/SncWTc5i3g
— Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team (@MercedesAMGF1) November 2, 2022
Haciendo un análisis de los caminos tomados en la carrera de México, Vowles dijo que están "revisando internamente las decisiones". "Con Lewis teníamos dos opciones, dejar que Pérez hiciera el undercut yendo más largo para luego parar por blandos, o cubrir la posición, decidimos que la posición en pista era más importante. También teníamos datos de que el duro no era realmente terrible en Latifi. Obviamente, esperábamos que Verstappen perdiera rendimiento como sucedió con nosotros en el stint de medios", añadió el de Mercedes.
Acerca de Russell, Vowles sumó que "había posibilidades de seguir e ir por el blando, fue lo discutido antes de la carrera. Pero en medio de la carrera, pudimos ver que George perdía mucho tiempo en relación a Lewis y Pérez, por lo que supimos que estaba luchando con ese neumático medio. Fue díficil, pero decidimos que el duro nos daría un mejor resultado ya que pensábamos que Pérez debería parar una vez más. Si miramos hacia atrás, tal vez viendo a Ricciardo, podríamos haberlo hecho de otra manera".
This or That, @LewisHamilton Edition! 😎🤜🤛#WeLivePerformance #WorldsFastestFamily @MercedesAMGF1 pic.twitter.com/7viAyOiI2C
— Mercedes-AMG Motorsport (@amgmotorsport) November 2, 2022
Durante la clasificación y la carrera, por otra parte, se escuchó a Hamilton reportando cortes de motor. A ellos hizo referencia Vowles expresando que "por lo general, mapeas el motor para las condiciones en las que se usa más, que es el nivel del mar común para nosotros, ahí es donde se lleva a cabo la mayoría de las carreras. Cuando de repente vas a estos niveles de altitud, estás en una condición muy diferente y en lugar de tener un motor que está realmente muy sintonizado, vuelve a estar en una condición en la que tiene que trabajar mucho con la unidad de potencia en un espacio de tiempo muy corto para tratar de localizar estas irregularidades. Estoy seguro de que todos los equipos sufrirán esto, no será exclusivo de nosotros".
"Por lo general, se acentúa en la clasificación porque estás pisando el acelerador muy rápido, lo que significa que el turbo y los sistemas de combustible deben mantenerse al día con ese cambio muy rápido y, normalmente, es mejor en la carrera. Esperábamos que la carrera no fuera tan mala y se debe a que cuando los pilotos solicitan aceleración y aceleran, simplemente no reciben la potencia que solicitan lo suficientemente rápido, por lo tanto, suficiente combustible o suficiente aire. Se puede desconectar a tiempo y donde llegamos en la carrera no fue una mala posición, creo que la clasificación fue peor. Pero todavía lo suficiente como para causar una pequeña pérdida de rendimiento para ambos pilotos", concluyó Vowles.
También te podría interesar:
https://www.motorlat.com/notas/f1/27902/f1-la-pesadilla-de-ferrari-en-mexico-no-se-repetira