F1 | La FIA admite el error de la grúa en Suzuka y actúa al respecto
Cerca del final de la temporada 2022, Japón nos dejó visible un error que, de manera milagrosa, no dejó ningún afectado como se vio en el pasado de la historia de Formula 1.

El Gran Premio de Japón donde se presenciaron muchas sorpresas, la lluvia fue la principal protagonista y su antagonista los pilotos con DNF, encarando la lista, Carlos Sainz. Como cualquier circuito, cada uno tiene su historia. Sin embargo, Suzuka es la cuna del trágico accidente del joven piloto Jules Bianchi que falleció el 17 de julio de 2015. A partir de este suceso lamentable, la FIA mantuvo un margen ante la seguridad de pista.
La primera razón que cabe destacar en este error es que la grúa tiene que esperar a que todos los coches estén fuera de pista para ingresar y retirar el monoplaza afectado, que fue todo lo contrario en esta situación. Además, la zona en la que Sainz se detuvo no es una vía de escapatoria del circuito y muchos de los pilotos pasaron cerca del coche accidentado.
Por otro lado, los factores como el clima también influyeron ya que, aunque hubiese bandera roja al momento de pasar era imposible bajar la velocidad. El primer piloto que se mostró indignado y furioso fue Pierre Gasly, quien por radio expresó que era ilógico que una grúa estuviese a tantos centímetros cerca de la pista. Además, también se pudo observar desde la cámara on board de Max Verstappen.
Glad to go home safe tonight. For the respect of Jules, all his family and for our safety and the one of the marshals, there should never be any tractor nor marshals on track in such conditions with such poor visibility. Period.
— PIERRE GASLY 🇫🇷 (@PierreGASLY) October 9, 2022
Sin embargo, Gasly estuvo perjudicado no solo poniendo en peligro su vida ante este acontecimiento sino también por una penalización de 20 segundos por exceso de velocidad en condiciones de bandera roja la cual el piloto de Alpha Tauri expone no haber visto a tiempo por el hecho que la lluvia aumentaba cada vez más y era imposible visualizar algo desde lejos por el rocío que se presentaba en el circuito.
Pero el francés no fue el único que puso el grito al cielo ante este error, entre los pilotos que se mostraron indignados se encuentra el mexicano Sergio Pérez de Red Bull, Lando Norris de McLaren y también el padre de Bianchi por medio de Instagram.
“¿Cómo podemos dejar claro que nunca queremos ver una grúa en la vía? Perdimos a Jules por ese error. ¡¡¡Lo que pasó es totalmente inaceptable!!! ¡Espero que esta sea la última vez que vea una grúa en la vía!” expresó Pérez.
“¿¡Cómo sucedió esto!? Perdimos una vida en esta situación hace años. Arriesgamos nuestras vidas, especialmente en condiciones como esta. Queremos correr. Pero esto... Inaceptable” secundó Norris.
Luego de esta polémica de alto riesgo, la FIA inició una investigación sobre los eventos relacionados con el incidente, informando que fueron "problemas de procedimiento" con la forma en que se desplegó la grúa y recomendando una serie de medidas para mejorar la seguridad donde se incluyó el control de carrera en el sistema oficial de mensajes que obligatoriamente los equipos tienen que hacerle saber a sus pilotos.
Es necesario recalcar que es inadmisible que luego de años, los encargados de seguridad tengan que recordar y actualizar estas medidas teniendo en cuenta que se han perdido muchas vidas en el automovilismo por no retomar estas soluciones a tiempo. Los pilotos no son seres de goma, el vehículo va a una velocidad en la cual no pueden parar de golpe y no es algo nuevo de saber. Si estos errores siguen ocurriendo en la siguiente temporada, no cabe duda que se verá alguna tragedia que llegará lejos.
No fue hasta dos semanas más tarde, en el Gran Premio de Estados Unidos, que la advertencia se emitió por primera vez cuando Valtteri Bottas hizo un trompo en la trampa de grava en la penúltima curva del circuito. Esta vez, la grúa se desplazó para retirar el monoplaza y el control de carrera emitió el mensaje 'vehículo de recuperación en la pista en la curva 19' y los equipos se lo comunicaron a los pilotos de cada escudería.
Ante ello, Gasly, quien fue el mayor afectado, reaccionó ante la decisión expresando que habían manejado la situación “de una manera mucho mejor” en el Circuito de las Américas en comparación con Suzuka.
“Al final del día, incluso si hay un 0,0001 % de posibilidades de que suceda algo malo… Esa es la razón por la que ponemos el halo: lo mismo. Si reduce el 1% o incluso menos que eso, ¿por qué no lo harías?”
Lando Norris también expresó su punta de vista: “Creo que es al menos un paso adelante”, dijo “Tratamos de dejar en claro que todavía hay una gran diferencia entre cuando está completamente seco y las condiciones perfectas de sol”.
“El sentido común solo se necesita cuando es obvio: está seco. Hay momentos en los que lo aceptamos, cuando está seco, tenemos agarre, podemos tener el control de los autos. Pero en lugares como Japón, cuando estaba tan húmedo, había choques porque la gente hacía aquaplaning. Es difícil conseguir que los neumáticos alcancen la temperatura. El sentido común de que tal vez es mejor que lo señalemos con bandera roja o esperemos una vuelta o lo que sea, luego lo hacemos, recuperamos los autos y reiniciamos una carrera. Es algo muy simple de hacer”.
Por otra parte, Sainz focalizo su atención en la “rapidez” de la FIA luego de este grave accidente y como el manejo podrá evitar cualquier final trágico en la pista.
“Me encanta que la FIA se lo tome en serio, elabore un informe y trate de sacar conclusiones. Es la forma en que todos debemos trabajar juntos. Es quizás lo que nos faltaba un poco al comienzo de la temporada y se nota que están tratando de mejorar en ellos. Y vamos a estar allí para apoyarlos todo el camino”.
El último en reaccionar fue el bicampeón actual. Verstappen al igual que Gasly, estuvo cerca de la grúa y la pudo visualizar.
“En Suzuka tuvimos mucho rocío y, por supuesto, cuando tienes el rocío tratas de moverte hacia la izquierda o hacia la derecha para ver algo y si no sabes que hay una grúa, eso es muy peligroso”, expresó “Solo comunicando, 'oigan, muchachos, la grúa va a ir a la pista ahora, prepárense para tomarlo con calma allí'” concluyo.