F1 | Toto Wolff descarta la posibilidad de que Mattia Binotto se incorpore a Mercedes
El jefe principal de la escudería Mercedes declaró que hubo mucha tensión con Mattia Binotto en la temporada 2022, descartando la idea de verlo en el equipo.
Posterior a la noticia de la dimisión de Mattia Binotto de cara a la temporada 2023, inicia la ola de ciertos rumores sobre el futuro del ex jefe principal de la escudería italiana, Ferrari. Para algunos, podría ser un elemento clave en Mercedes. Pero cabe recalcar que Wolff y Binotto se enfrentaron cara a cara en una serie de problemas que dejaron mucha tensión entre ellos mientras dirigían sus respectivos equipos durante los últimos años, destacando la temporada 2019 cuando había preocupaciones sobre la legalidad de la unidad de potencia de la escudería italiana.
BREAKING: Mattia Binotto will leave his position as Ferrari team principal at the end of 2022#F1 pic.twitter.com/wVzdS12IcG
— Formula 1 (@F1) November 29, 2022
Aunque la relación entre los jefes de equipo en Formula 1 siempre se ha mostrado tensa en ciertas ocasiones como el ejemplo de Christian Horner de Red Bull con el tema del limite presupuestario, así se ha presentado también con Mattia y no relativamente tiene que englobar algún desacuerdo actual.
"No veo a Mattia en Mercedes. Ha habido demasiado veneno entre él y yo durante los dos últimos años. No sería posible, pero lo puedo ver en otros equipos. Es un hombre que conoce muy bien la Fórmula 1 y quizá podría encontrar un buen rol en la parrilla en el futuro. Hay muchos destinos que son atractivos a día de hoy”, explicó Wolff en el podcast oficial de la Fórmula 1, Beyond The Grid.
Aprovechando el suceso, el de Mercedes se tomó el tiempo para hacer un recordatorio sobre la presión inexplicable a la que está expuesto el jefe de equipo de Ferrari cada año. Wolff sostiene que no esperaba que Binotto aguantara tanto tiempo en ese puesto y veía su salida al término de esta temporada como algo inevitable luego de tantos desaciertos que se mostraron en el equipo y de lo que muchos hablaron y señalaron durante 2022.
"Mattia y yo hemos tenido nuestros momentos durante estos años y en 2022 se ha visto claro que él estaba bajo una tremenda presión. Si eres jefe de equipo de Ferrari, lo mejor es tener un buen contrato para cuando salgas. Su salida era algo inevitable, pero ha aguantado más de lo que esperaba. En Ferrari hay más presión que en ningún otro equipo, por el hecho de que representas a todo un país", agrego el austriaco.
Binotto, además de ser el director del equipo, también fue jefe técnico después de asumir el cargo en 2016. Antes de eso, supervisó la división de motores de Ferrari, lo que le dio uno de los currículos más amplios del paddock. Estos detalles hacen que su salida sea una baja importante para el equipo, tomando en cuenta que no se puede tomar una decisión apresurada sobre quien lo reemplazará antes de iniciar la temporada 2023. Aunque existen rumores sobre quien podría ser “el sucesor”, no se ha confirmado nada por parte de la escudería italiana.
“Tienes que ser políticamente astuto. Es un entorno muy especializado y de nicho. Cuanto más sepas sobre el deporte, mejor será. Pero tampoco quieres ser un pony de un solo truco. Puedes ser un buen gerente de carreras y no entender nada de lo que sucede comercialmente o fuera del mundo” recalcó Wolff con respecto a los rumores del nuevo jefe de equipo de Ferrari.
Cuando se habla de la dirigencia de un equipo, es difícil sacar una conclusión sobre que le beneficia o no al equipo ya que se tienen que tomar en cuenta todas las aristas existentes. De lo contrario, la escudería podría caer en un bucle sin retorno de manera negativa dejando de lado todo el esfuerzo de la temporada.