F1 | ¿Menos zonas de DRS en 2023?
La FIA está dispuesta a reducir el DRS la próxima temporada, para evitar adelantamientos aburridos y predecibles.
Publicada:
09 DECEMBER, 22
Los cambios en el reglamento de F1 en esta temporada, nos dejaron algo que desear. El “efecto suelo” que se introdujo a principios de año, tenía como objetivo crear carreras más “emocionantes y atrapantes” para el espectador, pero no fue así. Sobre todo, cuando los coches abrían el DRS [Drag Reduction System], tenían mucha más facilidad para superar a otros competidores que en el año 2021.
Esto demostró, que la máxima categoría tiene que plantear una nueva solución al respecto. El director técnico de monoplazas, Nikolas Tombazis, tiene claro que un adelantamiento "gratis" para un piloto, es cuando está dentro de la zona de DRS, por lo cual, es malo para el espectáculo. Sus palabras a los medios:
"En algunas carreras, puede que tengamos que reducir las zonas de DRS. No queremos que los adelantamientos sean, como decimos, inevitables o realmente fáciles, tiene que ser una lucha", comentó. "Si ocurre demasiado rápido [el adelantamiento], si ves que un monoplaza se acerca, pasa y desaparece, es peor que estar detrás y luchar, hay que encontrar el equilibrio adecuado", expresó.
El ex director deportivo de la Fórmula 1, Ross Brawn, aseguró que no quería que los jefes de la categoría tuvieran miedo a cambiar las reglas del DRS:
"Lo único que sabemos, es que a los aficionados no les gusta el 've por la recta, activa el DRS, adelanta, ve rápido, abre hueco”, expresó. "Creo que, en un mundo ideal, el DRS se utiliza solo para llegar a la parte trasera de alguien, para que puedas tener un buen ataque”, afirmó. "Pienso que no deberíamos tener miedo de reducir el DRS en lugares como Monza, porque parece un poco que 'te pones detrás de ellos, aprietas el botón, adelantas', es un poco previsible, ¿no?", comentó. "No es muy importante, así que no deberíamos tener miedo a reducir su uso allí donde está claramente demostrado que es demasiado potente", finalizó.
At every race this year you’ve voted for your https://t.co/8PdPZljD4j Overtake King 👑
— Formula 1 (@F1) December 6, 2022
Now it’s time to pick an overall winner 🥇
We’re down to the last four!
Semifinal 1: Charles Leclerc 🇧🇭 vs. Sebastian Vettel 🇺🇸@cryptocom #FFTB pic.twitter.com/7bLmiOksqa
El sistema [DRS] se habilita en diferentes partes del circuito, por lo general lo podemos ver en dos o tres zonas que otorga la FIA en el trazado. Normalmente, se encuentran en rectas largas o curvas muy abiertas para evitar que haya accidentes debido a la falta de carga aerodinámica, que imposibilita tomar curvas cerradas sin sufrir accidentes.
El piloto, para utilizarlo, debe estar a menos de un segundo del coche que se encuentre delante, cuando ambos pasen por la zona de detección. Dicha zona se encuentra antes de la activación en la que se podrá hacer uso del DRS. También para su activación, tienen que haber pasado tres vueltas desde el inicio de la carrera o, en caso de haberse producido la salida del coche de seguridad, también se contarán tres vueltas desde la reanudación de la carrera.
La F1 estudia muchos cambios en estos días, para seguir mejorando el espectáculo en los próximos años del Gran Circo, y que todos nos quedemos contentos [Fans, periodistas, pilotos, equipos] al seguir viviendo día a día, la máxima categoría del automovilismo.
Artículos relacionados