F1 | El problema del W13 fue detectado ya en su primer rodaje
El monoplaza 2022 del equipo Mercedes tuvo una temporada realmente complicada, paliando sus problemas de ‘nacimiento’. Unos problemas que, desde el equipo, aseguran que se vieron en el primer ‘outing’ en Silverstone.
La temporada 2022 será recordada como una de las más complicadas de la historia del equipo Mercedes AMG Petronas F1. Tras ocho temporadas disputando una lucha (propia, contra Ferrari o Red Bull) por ambos Campeonatos del Mundo, el conjunto alemán no consiguió adaptarse a la entrada de la nueva normativa de monoplazas.
Del dominio apabullante de las 7 primeras campañas de esta era híbrida, a la lucha ardua contra Max Verstappen en 2021, a sufrir para encontrarse con la única victoria de la temporada, que llegó en Brasil de la mano de George Russell. 1 victoria, 1 pole position, 17 podios y 6 vueltas rápidas son los números que resumen el año para los de Brackley.
Pero esto fue más allá de los números. El tortuoso inicio de año demostró que, en Mercedes, no hicieron correctamente los deberes preparando este trabajo. El porpoising -o rebote- en las rectas les hacía revisar y jugar con las alturas y suspensiones del W13, en detrimento del rendimiento. Y en los primeros compases del año, los hacía ver como “el primero del resto”, más que estar en la lucha por las cosas grandes.
Pese a la distancia transcurrida durante estos ocho meses de competición, no fue suficiente para cambiar la apariencia de la campaña. Y aún habiéndose acercado a los Red Bull y Ferrari, sigue habiendo problemas que solucionar de cara al W14.
F1 | Fórmula 1 anuncia sedes para Carreras Sprint de 2023
En un video publicado por el equipo Mercedes, Andrew Shovlin, jefe de operaciones del equipo en pista, repasa lo que fue la campaña en términos de esfuerzos y trabajo para mejorar el W13, marcando los primeros problemas ya en el filming day de Silverstone.
“Para ser sinceros, los síntomas se vieron desde el primer momento, ya desde el filming day que hicimos en Silverstone” aseguró Shovlin, quien rescató esperar más en el test de Barcelona. “Fuimos tres días, y el coche no fue tan competitivo”.
Todas las fichas estaban puestas en Bahrein, y los tres días de test en el Circuito Internacional de Bahrein. Mercedes llevó mejoras a Sakhir, pero no solo no funcionaron, sino que empezaban a sembrar dudas en el equipo.
“Esperábamos una gran mejora que traeríamos a Bahrein. Ahí nos dimos cuenta que teníamos un gran problema, en el test de Bahrein”.
Pero si en el test quisieron sorprender, lo visto en el Gran Premio de Bahrein sí dejó al paddock con la boca abierta. Las flechas de plata se presentaron con un monoplaza bautizado como diseño zero sidepod, sin pontones laterales. Sin embargo, la novedad no se convirtió automáticamente en rendimiento, y Mercedes sufrió.
“Montamos la actualización y no hizo al coche más veloz. Ahora, fue un año interesante a partir de ahí, aunque ha habido una gran cantidad de trabajo por hacer para paliar este apuro” comenta Shovlin.
Durante la temporada, Barcelona y Austin fueron los dos eventos en los que los alemanes propusieron actualizaciones importantes. Durante el Gran Premio de España, se pudo ver como Russell pudo batallar, durante algunas vueltas, contra un Max Verstappen que terminaría siendo intratable. Terminaría 3º a 32 segundos, pero las sensaciones eran mejores a las previas.
“Ahí fue donde hicimos el mayor avance para superar el porpoising y pudimos tener un rendimiento bastante bueno. Pero también nos hizo ver que aún quedaban problemas por resolver. No fue muy bueno sobre el rebote, y nos aclaró los siguientes pasos” comentó el jefe de operaciones en pista. “Si bien fue solo un paso en la dirección correcta, fue una actualización realmente importante”.
Las mejoras de Austin propusieron un nuevo desafío. Lewis Hamilton pudo disputarle la victoria al neerlandés de Red Bull en el Circuito de las Américas. Si bien terminaría detrás, fue el primer paso para un final de temporada realmente competitivo para los alemanes. La guinda del pastel fue la dominante victoria de George Russell en el Gran Premio de Sao Paulo, llevándose la Sprint, victoria y vuelta rápida.
“Al final del año, hemos corrido en un rango amplio de circuitos, [por lo que] debes haber entendido todos los conflictos. Aunque aún tenemos problemas que nos hacían menos competitivos en algunas pistas, estos problemas no era nuevos, eran problemas que pudimos anticipar y que estaban ahí desde hace tiempo.” confiesa Shovlin, quien apunta al trabajo que están realizando para “asegurarse no repetir las taras del W13 en el W14”.
“Hicimos un gran progreso, y se pudo ver particularmente en las actualizaciones que trajimos a Austin, que nos pusieron más cerca del frente. Gran parte de nuestro enfoque fue poder desarrollar un kit de actualización, llevarlo a pista y ver traducirse el rendimiento. Con suerte, la culminación de ese trabajo significará obtener un paquete más competitivo el próximo año.”