F1| La FIA asistirá a la COP 28 en 2023: así lo dijo su presidente Mohammed ben Sulayem
En una reunión de todos los delegados de la FIA, previa a la entrega de premios 2022, su presidente anunció que el siguiente año participarán de forma oficial en esta conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático
La FIA, aunque es una federación deportiva, no puede estar ajena a situaciones globales como el cambio climático, por lo que su presidente Mohammed ben Sulayem, anunció su intención de participar de forma oficial en la COP 28, la conferencia sobre cambio climático que organiza la ONU desde 1995.
Eso fue ayer 9 de diciembre, en Bolonia, Italia, el mismo día de la ceremonia de la entrega de premios de la FIA, en la que por supuesto los protagonistas principales fueron los ganadores de las diversas categorías que se agrupan en esta federación de automovilismo: tanto pilotos, como equipos, especialmente Max Verstappen de Red Bull, que recibió oficialmente el trofeo por su segundo campeonato de Fórmula 1.
Y aunque entre los discursos que se pronunciaron ayer en Bolonia, a los que se les prestó más atención fueron a los de los pilotos o jefes de equipo al recibir los premiso, antes de la ceremonia el presidente de la FIA, presentó un discurso en el que reflexionó sobre los avances que ha tenido esta asociación durante 2022, que ha sido su primer año de gestión.
It is great to see the entire @FIA Family gathered for our Annual General Assembly in Bologna today. We are now looking forward to 2023. Thank you to all who attended.#FIAAGA2022 pic.twitter.com/cQszREXw79
— Mohammed Ben Sulayem (@Ben_Sulayem) December 9, 2022
Entre los avances de los que habló Ben Sulayem, además de la gestión deportiva de las diferentes categorías del automovilismo, decidió dar énfasis en las acciones que lleva a cabo la FIA para reducir su impacto en el cambio climático.
No es un secreto que un deporte como el automovilismo contribuye a la producción de dióxido de carbono y por lo tanto al cambio climático, pues en la mayoría de sus categorías los motores de combustión son indispensables.
Sin embargo desde hace unos años se ha buscado reducir esa contribución y tomar acciones contra el cambio climático, como por ejemplo la estrategia Net Zero, que busca que las competencias de automovilismo de la FIA recorten lo más posible sus emisiones de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono, hasta dejarlas lo más posible ser nulas o en todo caso, ser tan bajas que puedan ser reabsorbidas por el ambiente: por el océanos, los bosques o las selvas.
Al respecto, en su discurso Mohammed ben Sulayem dijo que: “este año [2022] la FIA ha reducido su huella de carbono en un 6%, superando el objetivo anual del Acuerdo de París”. Este acuerdo es un tratado internacional, firmado justamente en la COP 21, en 2016, en el que las partes firmantes se comprometen a una reducción importante de emisiones de gases de efecto invernadero para limitar el calentamiento global, y evitar que la temperatura del planeta, en los próximos años, suba más de 2°C.
Si eso ha sido posible, es por los cambios que se han hecho en los reglamentos al respecto de los combustibles: “introdujimos las regulaciones de F1 para que en 2026 solo use combustibles sostenibles. Para el 2030 todos nuestros campeonatos utilizarán energías sustentables”.
De este modo para la FIA será muy importante poder compartir sus avances y perspectivas para el futuro en una conferencia sobre cambio climático que agrupa a gobiernos y entidades de todo el mundo, tal como dijo en su discurso Ben Sulayem: “estoy muy feliz de anunciar que, por primera vez, la FIA participará oficialmente en la COP28 en los Emiratos Árabes Unidos el próximo año. Es la plataforma ideal para exhibir nuestro sólido historial. Estamos comprometidos con Net Zero 2030, y lo estamos respaldando con acción.”
To mark #EarthDay2022, the IOC has presented its Carbon Action Awards to 20 sports organisations, recognising the efforts within the Olympic Movement to reduce greenhouse gas emissions and hoping to inspire the sports community.
— IOC MEDIA (@iocmedia) April 22, 2022
Learn more 👉https://t.co/4pescR1f13#EarthDay pic.twitter.com/c6K9K8XE8Z
Además, Ben Sulayem compartió, que estos esfuerzos de la FIA para reducir sus emisiones ya son reconocidos por otras federaciones deportivas pues este año han recibido un premio de parte del Comité Olímpico Internacional: “en reconocimiento a todo este arduo trabajo, me enorgullece decir que hemos ganado el Premio Carbon Action del COI”, esto justamente por su plan Net Zero 2030, con el que ya están en camino para reducir el total de sus emisiones de dióxido de carbono en un 50% para 2030.
Esperemos que la FIA y todo el automovilismo sigan avanzando por ese camino, no solo para beneficio del motorsport, sino del mundo.