MotoGP | Albert Puig: "No es fácil cuando tienes frustraciones y está claro que varios de nuestros pilotos están frustrados"
El jefe de equipo de Honda ha hecho un repaso de como ha sido la actuación de su equipo tras el Gran Premio de Malasia, y cómo se están preparando de cara al último Gran Premio de la temporada.

Es por todos sabido que Honda no está atravesando por su mejor momento deportivo. El equipo nipón está pasando por unos momentos bastante complicados, que esperan poder solventar, o al menos minimizar, con el regreso de Marc Márquez, pero como se ha podido ver en los últimos Grandes Premios no ha sido así.
En estos momentos, el equipo de Alberto Puig enfoca todos sus esfuerzos en mejorar la Honda ya de cara a la próxima temporada. El curso actual está por terminar en Valencia el fin de semana del 4 al 6 de Noviembre, y en cuanto termine la carrera en el Circuit Ricardo Tormo, los equipos ya se pondrán a preparar la temporada 2023.
"Saturday’s Qualifying result, Marc Marquez moving from Q1 and then securing P3 on the grid, was unreal" Repsol Honda Team Manager Alberto Puig weighs in on the #MalaysianGP.https://t.co/3jnS2Ka3iS pic.twitter.com/1iXmaoIBON
— Repsol Honda Team (@HRC_MotoGP) October 24, 2022
Tras la finalización del Gran Premio en Sepang, Puig ha dado su opinión de lo ocurrido: “Digamos que el resultado de la sesión de clasificación del sábado, Marc Márquez pasando la Q1 y luego asegurando el tercer puesto en parrilla, fue irreal”.
“Fue por un rendimiento extraordinario de Marc en esas dos vueltas, pero no era nuestro ritmo. Nuestro ritmo era el que él mostró el domingo. Y ese, obviamente, no el ritmo con el que puedes ganar un gran premio. No podemos pretender tener el ritmo para luchar por la victoria, así que, al final, estamos donde estamos y no es donde deberíamos estar”, aclaró el jefe de equipo de Honda sobre la última actuación de Marc Márquez.
“No es fácil cuando tienes frustraciones y está claro que varios de nuestros pilotos están frustrados”, comentó Puig conocedor de lo complicado que es para un piloto lidiar con la presión.
“Sabemos lo difícil que es este circuito para nosotros, lo sabemos desde hace mucho tiempo. Pero este fin de semana fue la confirmación, sobre todo, en términos de potencia, de que tenemos mucho que mejorar. Los ingenieros están pensando y trabajando para arreglarlo. No necesitamos una modificación, necesitamos un cambio, hablando de lo técnico, para dar el paso”, explicó el catalán ampliando información.
Centrando ahora su declaración en el Gran Premio de Malasia, Alberto Puig volvió a recalcar en el ritmo que lograron durante la clasificación: “Sabíamos nuestro ritmo. Estábamos contentos después de la Q2, pero sabíamos que no era la realidad. Sabemos que necesitamos mejorar. No podemos pretender que el piloto lo haga todo y nos dé sorpresas como esta. Debemos entender que tenemos que cambiar, y cambiar para bien, no sólo una modificación”.
Para finalizar, Puig habló también sobre el fin de temporada que, como habitualmente, se celebrará en Cheste.: “Valencia es un circuito diferente. Creo que no sufriremos como en Malasia, no se necesita tanta potencia. Se adapta un poco mejor a nuestra moto, pero nuestro objetivo no es reaccionar para Valencia, sino traer una moto un poco más competitiva a nuestros pilotos para 2023”.
También te podría interesar:
https://www.motorlat.com/notas/motogp/27794/motogp-alex-marquez-siente-impotencia